Logo

CC-PNC-SB pide al Cabildo que se dirija al Ejecutivo canario para que, al igual que en el resto de islas, cofinancie el Museo Arqueológico de Lanzarot

 

El portavoz nacionalista, Pedro San Ginés, recuerda que, tal y como ya se ha publicado en prensa en numerosas ocasiones, el gasto total ascendería a no menos de 5 millones de euros

 

“Confiamos en la sensibilidad de este Gobierno de Canarias, espe-cialmente de la Dirección General de Patrimonio y la Consejería co-rrespondiente, para que en los presupuestos de la Comunidad Autó-noma de 2020 se atienda la financiación de este Museo. Así sí

podríamos hablar de trato igualitario a todas las islas”

Lanzarote, 26 de noviembre de 2019.- El Grupo político Naciona-lista (CC-PNC-SB) presenta una moción que se debatirá en el próximo pleno de la Corporación para que el Cabildo se dirija al Gobierno de Canarias y solicite que la Ley de Presupuestos Generales de la Comu-nidad Autónoma para el ejercicio 2020 contemple una partida impor-tante para la cofinanciación del Museo Arqueológico de Lanzarote, tal y como ha hecho con el resto de Museos Arqueológicos Insulares de Canarias.

Un museo cuyos gastos, tal y como ya se ha publicado en prensa va-rias veces a lo largo de 2018 y 2019, y reitera el portavoz nacionalis-ta, Pedro San Ginés, superarán los cinco millones de euros.

“Aunque la actual presidenta, Mª Dolores Corujo, ha anunciado a bombo y platillo en diversas ocasiones que pronto va a desvelar el enorme gasto que se ha realizado en el inmueble y el que queda por realizar, lo cierto es que toda esa información ya ha salido publicada varias veces, precisamente, porque fue facilitada por el anterior gru-po de gobierno (CC-PP), aunque ahora traten de aparentar que van a descubrir información oculta, como una nueva arma con la que hacer oposición a la oposición, que parece ser la máxima de este gobierno”, explica San Ginés.

Así, según ya se ha detallado en numerosas ocasiones, si se suman todas las encomiendas de gestión realizadas o pendientes a la em-presa pública Tragsa, entre otros gastos y estudios añadidos al precio

de la adquisición, el coste total del museo se elevaría a no menos de los 5 millones de euros ya anunciados.

“Sólo hay que coger una calculadora y sumar a los 1.650.000 euros de la adquisición, las tres encomiendas ya realizadas a TRAGSA (260.000 euros + 437.272 euros + 168.283 euros) para la apertura de las naves laterales, más una cuarta para la restauración del edifi-cio central (estimada entonces en 981.769 euros), otros gastos de estudio y análisis y, por último, la adaptación del edificio como museo y espacio público”, ha dicho San Ginés quien afirma que “nunca se ha ocultado nada porque no hay nada que ocultar”.

Sin embargo, asegura el portavoz del Grupo Nacionalista, quien sí tiene que dar explicaciones de cuáles son sus intenciones con este museo es el actual grupo de gobierno insular presidido por la socialis-ta Mª Dolores Corujo.

“Un gobierno –añade- que en la inmensa mayoría de los casos vende como nuevos y propios proyectos parcialmente ajenos (decimos par-cialmente porque no olvidemos que tanto el PSOE como el PP han co-gobernado con CC, ambos en dos ocasiones bajo la Presidencia de CC), pero en todo caso de anteriores grupos de gobierno, mientras en otras ocasiones se dedican a destrozar lo que venga del anterior go-bierno sin más criterio ni razón que ésa”.

El Grupo Nacionalista le recuerda al PSOE que, aunque haya tratado de desmarcarse a posteriori, lo cierto es que en 2013, cuando ambos partidos cogobernaban en el Cabildo, se decidió adquirir la vivienda conocida como “Casa Fajardo” para su uso como Museo Arqueológico Insular y, por lo tanto, también es su responsabilidad reivindicar que el Gobierno de Canarias trate a Lanzarote, también en este caso, igual que al resto de las islas.

Conviene recordar que la propuesta de idoneidad y oportunidad de la adquisición del edificio para que fuese destinado a albergar el Museo Arqueológico Insular, así como los informes posteriores de conformi-dad al proceso de compra, partieron precisamente de la actual Direc-tora General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, por lo que “confiamos en la sensibilidad de este Gobierno para que en los presu-puestos de la Comunidad Autónoma de 2020 se atienda la financia-ción del Museo Arqueológico de Lanzarote”, insiste San Ginés.

Hay que recordar también que, en la actualidad, y amén de las difi-cultades administrativas que aún ofrece la protección del inmueble que albergará el Museo, dada su inclusión en el catálogo de bienes protegidos del Ayuntamiento de Arrecife, lo cierto es que el Museo Arqueológico Insular necesita de financiación del Gobierno de Cana-rias para su culminación, tal y como la han tenido el resto de museos arqueológicos de Canarias, máxime cuando todo apunta a que la isla y este proyecto se verán seriamente afectados por los nuevos crite-rios de distribución del FDCAN, en la medida en que éste fondo incor-poraba a dicho museo entre los proyectos estratégicos a financiar. Tal es así, que parte del precio de adquisición ha sido sufragado con este fondo de desarrollo.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados