Logo

REE destinará 71,1 millones en el desarrollo de la red de transporte de energía en Lanzarote

La directora de Transporte de Red Eléctrica de España (REE), Eva Pagán, ha informado este martes de que se va a invertir 434 millones de euros en el desarrollo de la red de transporte en Canarias, que debe estar finalizado antes de que concluya 2018, para integrar la generación prevista en el Plan Eólico del archipiélago.

Pagán explicó, en rueda de prensa, que los 434 millones de euros se enmarcan dentro de los 1.550 millones de euros de inversiones prevista por la compañía para el periodo comprendido entre los años 2010 y 2019, y que se agrupan en cuatro grandes apartados, tales como son el citado Plan Eólico, las interconexiones entre islas, la mejora de los activos de red (proyecto MAR) y la central de bombeo Chira-Soria, cuya inversión alcanza los 320 millones de euros.

En este sentido, apuntó que atendiendo al Plan Eólico, el cupo de nuevos proyectos de generación eólica alcanzará los 403,2 megavatios --que dependerá de los parques eólicos que se genere más o menos--, y deberá de disponer de capacidad de evacuación a través de la red de transporte eléctrico antes de finalizar este año, lo que ha implicado un "importante esfuerzo" de REE para gestionar el acceso y la conexión de los promotores solicitantes, tramitar los proyectos, coordinarse con las administraciones y construir las infraestructuras en los plazos establecidos.

De todos modos, y atendiendo a una planificación elaborada de las instalaciones --seis nuevas subestaciones y dos ampliaciones--, así como de los proyectos que las complementarán, dijo que actualmente están en servicio dos subestaciones, la de Aldea Blanca en la isla de Gran Canaria, y la de Callejones en Lanzarote. Otras, añadió, terminarán en agosto y algunas concluirán en diciembre de 2018.

Pagán sí que matizó que si bien lo que se persigue es tener una red de transporte robusta, es necesario para ello proyectar otras instalaciones que complementarán las necesarias y que posibilitarán avanzar en nuevos desarrollos renovables, cuestión que se centra en la interconexión entres islas, en concreto, entre Lanzarote y Fuerteventura.

Para la isla de Lanzarote se destinará 71,1 millones de euros para construir la subestación Callejones (66 Kv) y como complementarias la proyección de la línea Tías-Playa Blanca (132 Kv), y las subestaciones de Tías y Playa Blanca de 132 y 66 Kv.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados