El 65% de los lanzaroteños opina que la situación económica actual es buena o muy buena
La encuesta de temas insulares que elabora anualmente el Cabildo de Lanzarote, se ha realizado en esta última edición de 2017, bajo la temática monográfica de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, con motivo de la conmemoración en octubre de este año del XXV Aniversario de la declaración y concesión de este título de la Unesco.
Bajo esta temática específica y conmemorativa de los 25 años del título de Reserva de la Biosfera, se han incluido en la encuesta cuestiones relacionadas con la percepción, opinión y valoración de la isla como Reserva de la Biosfera, así como contemplado otros aspectos relacionados con la opinión del ciudadano sobre el medioambiente y los impactos del turismo, la valoración de la situación económica y calidad de vida de la población, los hábitos sostenibles y los retos futuros de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote.
En 2017, se alcanza la valoración más alta de los 27 años analizados hasta el momento sobre la situación económica de la isla, concretamente el 65% de los entrevistados opina que la situación económica actual de Lanzarote es buena o muy buena; y se alcanza igualmente la valoración más alta de los últimos 12 años consultados respecto a la situación económica del hogar, con el 68,1% que piensa que la situación de su casa es buena o muy buena.
Según los resultados de esta encuesta, el presidente destacó que “respecto a la concienciación de la población sobre la protección del medioambiente de la isla o sobre la situación del medio ambiente de Lanzarote, igualmente la valoración de los ciudadanos es la más alta de la serie histórica que se conoce”. De 29 años analizados, en relación con la concienciación de la población, especificó, y de al menos los últimos 16 años sobre el medio ambiente. En concreto, el 43,3% de los entrevistados piensa que la población está bastante o muy concienciada con la protección del medioambiente y el 56,1% opina que el medioambiente de la isla ha mejorado en los últimos diez años.
Desde 2001, esta última percepción del ciudadano sobre el medio ambiente prácticamente se ha duplicado, pasando de una valoración de 4,1 a 7,4 puntos en la actualidad.
Respecto a la situación del turismo en la isla, la valoración del ciudadano también se ha duplicado en los últimos 10 años que pasa de un 44,4% en 2007 a un 88% en 2017 que piensa que la situación actual del turismo en Lanzarote es buena o muy buena en su conjunto. Es decir, más del doble.
También destacaron el dato obtenido respecto a la percepción del trabajo realizado por las Instituciones, también es más del doble la puntuación alcanzada actualmente con respecto al año 2003. En 2003, la opinión de la población sobre el trabajo realizado por las administraciones públicas era considerada de “mucho y bastante” en un 22,5% y en 2017 ha sido del 53,1%. En el caso de los agentes sociales, este trabajo es considerado también de “bueno” en un 52,3%.
Asimismo, entre otros datos apuntados de la encuesta, informaron que en relación a los datos arrojados sobre la situación económica de Lanzarote en comparación con los obtenidos por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para el conjunto de España, se observa que los lanzaroteños tienen una percepción más alta sobre la situación económica de la isla que los españoles tienen en su conjunto sobre la situación económica del país. Sobre la situación económica de la isla, los lanzaroteños valoran con un 65% que es “muy buena y buena” frente al 7% de los españoles que piensa lo mismo respecto a la situación económica del país.
El presidente también detalló otro dato importante de la encuesta, y es que “la percepción que tiene el ciudadano sobre la calidad de vida en la isla, es la más alta al menos de los últimos 13 años” y valoró -por último- muy positivamente que un “92% de la población conozca que Lanzarote es Reserva de la Biosfera y que el 95,3% valore al respecto de muy positivo o positivo la obtención del título para la isla”.
En 1993, a los meses de obtener el título, y en 1996, años después, se realizaron también varias encuestas, que arrojaron datos muy diferentes con un índice de “indiferencia” en esos años mayor que a fecha de hoy prácticamente desaparece. En 1993, sólo un 50,5% de la población tenia conocimiento del título y valoraba con un 6,8 que Lanzarote fuese Reserva de la Biosfera, frente al 92% de la población que a fecha de hoy sabe que la isla es Reserva de la Biosfera y lo valora con una puntuación de un 8,8. Asimismo, en esta última encuesta se recoge que el 95,3% de la población opina que la declaración del título de la Unesco ha sido muy positiva o positiva para la isla.
Este título además se vincula sobre todo con la conservación del paisaje y, en menor medida, del medio ambiente. También se relaciona con la promoción turística y el desarrollo sostenible tanto en lo social y como en lo económico.
En el caso de Lanzarote, la encuesta de temas insulares, centrada en esta edición en dicho monográfico, ha sido realizada por el Centro de Datos de la Institución y se ha realizado simultáneamente en Menorca, a través del Observatorio Socioambiental de Menorca, Obsam.