Logo

"Hipocresía" en Haría: Compromiso exige a Villalba retirar de inmediato el atunero encallado en Órzola

Pejeverde

Más de dos meses después de que el atunero encallara y se incendiara en la costa de Órzola el pasado 10 de septiembre, los restos del navío siguen causando un "altísimo" daño medioambiental, según ha denunciado la formación local Compromiso por Haría. La organización ha cargado duramente contra el grupo de gobierno municipal, tildando su inacción de "ejercicio de hipocresía" ante la contaminación.

Compromiso por Haría ha anunciado que presentará una moción en el pleno ordinario del próximo miércoles para forzar la retirada urgente de los restos, que continúan degradando un ecosistema de "alto valor medioambiental y especialmente sensible a nivel de biodiversidad" en el norte de la isla.

La crítica se ha dirigido directamente al alcalde, Alfredo Villalba, en un contexto de evidente contradicción política. La formación municipalista ha puesto el foco en la reciente nota de prensa donde Villalba pedía la incorporación de los municipios en el sistema nacional de respuesta ante la contaminación marítima.

"No se puede estar a kilómetros de distancia de la isla pidiendo medidas contra la contaminación marítima y tener la costa de Órzola llena de restos de un atunero que se prendió fuego hace más de dos meses,” afirmó el concejal de Compromiso por Haría, Ambrosio Viñoly.

Viñoly insistió en la responsabilidad del gobierno municipal de tomar la iniciativa, "independientemente de quien tenga la responsabilidad de hacerlo" —que ellos sitúan en la Capitanía General de Las Palmas—. La exigencia es clara: la necesidad de un calendario de retirada y la implementación de medidas para la evaluación y mejora del daño ecológico causado.

La Portavoz de la formación, Chaxiraxi Niz, cerró el comunicado con un llamado a la acción: "Pedimos más hechos y menos palabras vacías. El Ayuntamiento de Haría tiene que encabezar la iniciativa para devolver la costa de Órzola a su estado natural. Exigimos un calendario claro, ejecutable y a implementar en el menor tiempo posible." La paciencia de la formación se ha agotado, y ahora instan al grupo de gobierno a "tomar la iniciativa" para que la costa de Órzola deje de estar contaminada de una vez por todas.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados