Logo

Residencia, comedor y formación: El nuevo Centro Integral de Cáritas inicia obras con un plazo de ejecución de 22 meses

Pejeverde

El Cabildo de Lanzarote y la Diócesis de Canarias han formalizado este lunes la firma del contrato con la empresa Transporte y Excavaciones Tiagua SL, marcando el inicio inminente de la construcción del Centro Integral de Atención de Cáritas Diocesana en Arrecife. Este proyecto social, con una inversión de 10 millones de euros financiados íntegramente por el Cabildo, supondrá un cambio fundamental en la atención a las personas vulnerables de la isla.

El acto de firma contó con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, la vicepresidenta María Jesús Tovar y el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, entre otras autoridades y representantes de la empresa adjudicataria.

Ubicado en el barrio de Altavista, el nuevo centro abarcará más de 7.000 metros cuadrados, centralizando y potenciando los servicios que Cáritas ofrece en Lanzarote. Las instalaciones incluirán:

  • Una residencia para mayores.

  • Un centro de día.

  • Viviendas de emergencia para familias en riesgo.

  • Un comedor social y banco de alimentos.

  • Un centro de formación ocupacional.

La infraestructura de 10 millones de euros, que ya cuenta con licencia de obras, recuperará y se integrará con el sótano construido en 2008 por los Hermanos de la Cruz Blanca, una estructura que ha permanecido paralizada durante más de quince años.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que el proyecto es una “promesa cumplida con quienes más lo necesitan” y que simboliza el “compromiso de esta institución con las personas y con la justicia social”. Betancort resaltó la colaboración entre el Cabildo y Cáritas Diocesana para reactivar el proyecto paralizado.

La vicepresidenta María Jesús Tovar confirmó que las obras comenzarán en las próximas semanas, con un periodo de ejecución de 22 meses.

Por su parte, el consejero Marci Acuña enfatizó que el centro es un “paso histórico” que ofrecerá una “respuesta humana y estructural” a la exclusión social, integrando la atención, el acompañamiento y la formación. El obispo José Mazuelos Pérez calificó el futuro centro como una “obra emblemática” y un referente en Canarias.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados