Logo

Arrecife licita por 1,2 millones de euros la compra de 2 guaguas grandes y estrenará en diciembre otras 4

Pejeverde

El Ayuntamiento de Arrecife sigue cumpliendo con la hoja de ruta que se marcó para modernizar el servicio público del transporte de pasajeros en las guaguas urbanas. Una estrategia que fue presentada en diciembre del pasado año por el alcalde Yonathan de León y el concejal de Transportes y Movilidad, Mario González Altube. Esta estrategia en movilidad urbana, dotada con cerca de 6 millones de euros para este mandato, tiene como una de las prioridades potenciar que los ciudadanos utilicen más el transporte público en guaguas urbanas para sus desplazamientos por la ciudad.
 
Mario González Altube ha destacado que para mejorar el servicio se hacen necesarias guaguas, al tener la flota actual una media que supera los 15 años, y alguna, hasta los 20, todas de combustión diésel. En esta primera parte del mandato el Servicio Municipal de Guaguas estrenó en diciembre pasado 2 guaguas eléctricas grandes, ambas accesibles, y se sacó a licitación en otoño pasado la compra de 4 grandes unidades, que se esperan lleguen a Lanzarote a finales de este otoño, para su entrada en servicio inmediato.
 
Estas unidades se sumarán durante el 2026 otros dos grandes vehículos para pasajeros, eléctricos y accesibles, que han salido a licitación este lunes, 13 de octubre. El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Transportes y Movilidad, bajo la dirección de González Altube, destina una inversión de 1.150.000,00 euros para esta adquisición. Las empresas interesas, según el anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, disponen hasta el 10 de noviembre para concurrir a esta nueva licitación oficial.
 
El alcalde de la ciudad, Yonathan de León, ha detallado que esta gran inversión en mejorar en transporte público municipal en guaguas, con cerca de 6 millones de euros durante este mandato municipal, es el mejor indicador que Arrecife contará con un eficiente, sincronizado y sostenible, sistema público de transporte local, el más importante en estas dos últimas décadas, desde que se creó el Servicio de Guaguas Urbanas.
 
Por su parte, el concejal de Transportes y Movilidad ya ha avanzado que se tiene programada crear nuevas rutas, paradas y frecuencias para unir los barrios con el centro de la ciudad, que se implementará de forma progresiva con la llegada de las nuevas guaguas que se están adquiriendo. Por las experiencias en licitaciones anteriores, las empresas que resulten adjudicatarias precisarán un periodo entre 8 y 12 meses para la construcción y ensamblaje de las guaguas.
 
Las Guaguas Urbanas registran altas demandas en los días de eventos en la capital de Lanzarote. 
 
Las Guaguas Urbanas de Arrecife, pertenecientes al Ayuntamiento, han logrado en dos años aumentar de manera espectacular el número de pasajeros transportados. El pasado año 2024, según los datos aportados por la Concejalía de Transportes y Movilidad, viajaron en las guaguas capitalinas 560.352 pasajeros, mientras que durante el año 2022 solo fueron 358.751.
 
Durante el pasado 2024, Arrecife cerró con una subida del 7,3 % la presencia de más usuarios en las guaguas de la ciudad.  Frente a los 521.848 pasajeros transportados en el 2023, primer año de mandato del actual grupo de Gobierno de Arrecife, el 2024 se cerró con un balance positivo de 560.352 pasajeros.
 
En diciembre del pasado año la ciudad estrenó sus primeras dos guaguas grandes que han reforzado el servicio durante este año. Se unieron a las tres unidades micros, adquiridas en el mandato pasado, y que con el cambio que introducirá la Concejalía de Transportes y Movilidad durante el 2026 estarán destinadas a circuitos directos, y por calles estrechas de la capital de Lanzarote.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados