Mascarilla para trabajos en la calle y cautela para personas con asma ante la calima en Lanzarote
Pejeverde
A primera hora de hoy, 18 de septiembre, técnicos insulares han recomendado no realizar actividades al aire libre, con especial atención a centros educativos y centros de mayores de Lanzarote y La Graciosa, hasta que mejore la calidad del aire afectada por una calima intensa. Se aconseja que trabajadores en exterior usen mascarilla y que quienes padezcan asma u otras dolencias respiratorias eviten, en lo posible, las tareas a la intemperie.
En paralelo, se recordó que la suspensión o continuidad de entrenamientos deportivos, campus y actividades no escolares fuera de los centros educativos depende de cada ayuntamiento. Los clubes y escuelas deportivas deben consultar a su consistorio antes de decidir.
Los datos de primera hora muestran un empeoramiento de las partículas en varias estaciones de la red insular, con niveles desfavorables y puntualmente muy desfavorables en PM10, especialmente en Arrecife, mientras que los gases como SO₂ y NO₂ se mantienen en rangos buenos o aceptables. La recomendación sanitaria general es reducir esfuerzos prolongados al aire libre y permanecer atentos a síntomas como tos persistente, irritación de garganta o fatiga inusual.
El escenario es dinámico y se revisará a lo largo del día. A mediodía se esperaba una mejora progresiva de la calima; no obstante, mientras los indicadores sigan en niveles desfavorables, se mantendrán las recomendaciones de prudencia, priorizando actividades bajo techo, hidratación y protección para colectivos sensibles.
Consejos prácticos para el día: posponer ejercicio intenso en exterior; ventilar de forma breve y cuando los niveles mejoren; usar mascarilla bien ajustada si hay que trabajar fuera; revisar la situación antes de programar entrenamientos o actos multitudinarios; y, ante cualquier síntoma respiratorio, reducir la exposición y consultar con el centro de salud.
La jornada queda, por tanto, marcada por la cautela: la isla seguirá atenta a la evolución de la calima y a las actualizaciones de la red de control para retomar la actividad exterior con normalidad en cuanto los parámetros lo permitan.