Logo

Avisos por calima mientras los rayos se dejan ver sin mojar

Pejeverde

Entre las 03.00 y las 06.00 de hoy, miércoles 17 de septiembre, numerosos madrugadores y trasnochadores en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y el norte de Tenerife observaron destellos en el horizonte sin apenas precipitación en superficie. El episodio coincide con la entrada de calima y un repunte de temperaturas que elevó la sensación térmica en las islas orientales.

Los relámpagos se apreciaron lejanos, con truenos débiles o inaudibles. Ese patrón —aparato eléctrico visible y suelo seco— es propio de las tormentas de base alta: nubes cuya base queda muy elevada porque el aire cercano al suelo está cálido y seco. La lluvia que llega a formarse se evapora antes de tocar tierra (virga), de modo que vemos el destello, pero no sentimos el chaparrón.

 

La explicación es sencilla: con calima y calor, la inestabilidad no arranca desde el suelo, sino en niveles medios de la atmósfera. La convección se dispara por encima de la “tapa” cálida y seca que cubre las capas bajas. La luz de los rayos viaja mucho más que el sonido; por eso los destellos alcanzan grandes distancias y, a veces, no llegan los truenos.

No es un hecho aislado en el Archipiélago: cuando coinciden polvo en suspensión, temperaturas altas y algo de humedad en altura, se repite el mismo espectáculo silencioso sobre el Atlántico.

Y, mirando ya a lo que viene en Lanzarote: el jueves 18 será otra jornada cálida, con sol filtrado por nubes altas y calima persistente. Temperaturas máximas cercanas a 32 °C y mínimas sobre 25 °C. Estará activo un aviso amarillo por temperaturas elevadas entre las 11.00 y las 20.00, además de aviso por polvo en suspensión que mantendrá la visibilidad reducida. El viernes 19 apretará algo más el calor: intervalos de nubes y claros, ambiente bochornoso y máximas en torno a 34 °C, con mínimas próximas a 24 °C. Se repetirá el aviso amarillo por altas temperaturas en la misma franja horaria y continuará la calima. Recomendación práctica: hidratación, evitar esfuerzos en las horas centrales y especial precaución con personas vulnerables.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados