Logo

Menos ruido y más expedientes: así se aclara un escándalo

Pejeverde

El video se ha difundido ampliamente a través de dispositivos móviles. Muestra una escena estática del salón de plenos con una frase impactante: "vayan al hotel". El partido político PSOE de Tinajo ha compartido este fragmento junto con un comunicado fuerte, acusando al alcalde Jesús "Suso" Machín de colaborar con agresores de violencia de género a nivel institucional. Esta acusación se basa en una parte de la intervención del alcalde donde menciona: "Cuando hay un conflicto de violencia de género, la policía me avisa y me dice: 'Suso, tenemos un problema. O bien se separan a esta mujer del hombre o hay que detenerlo.' Hay niños implicados. Les digo: 'Bueno, como hemos hecho antes, vayan al hotel. Algunos tienen una noche, otros cuatro.'"

 

Es importante tener en cuenta que lo difundido es solo un fragmento de la intervención del alcalde y no refleja el contexto completo de la reunión del pleno, incluyendo preguntas previas, aclaraciones posteriores y referencias a informes. En una discusión intensa, unos pocos segundos pueden sonar más severos de lo que eran en realidad dentro de una conversación más extensa.

 

El PSOE está tomando dos acciones. En primer lugar, desde un punto de vista político y simbólico, califican las acciones de Machín como "inaceptables" y de "negligencia institucional". Además, están solicitando explicaciones sobre los gastos en hoteles que podrían haber sido incluidos en acuerdos extrajudiciales, planteando preguntas detalladas sobre quién autorizó estos gastos, qué protocolo se siguió y qué informes respaldan estas decisiones. También exigen una revisión urgente de los protocolos municipales en casos de violencia de género.

 

Por otro lado, el alcalde de Tinajo niega las acusaciones, describiendo la situación como una manipulación por parte de la portavoz socialista local que, según él, está motivada por intereses personales y políticos debido a la falta de apoyo electoral. Machín menciona que el Ayuntamiento busca resolver situaciones específicas de la mejor manera posible en respuesta a peticiones de la Policía Local, sin entrar en detalles sobre la polémica actual.

 

En España, la respuesta ante la violencia de género se basa en proteger a la víctima, proporcionar recursos especializados, evaluar el riesgo y, en casos necesarios, detener al agresor y aplicar medidas cautelares. No se contemplan soluciones informales para los agresores financiadas por el presupuesto municipal. La prioridad es la seguridad, acogida y acompañamiento de las víctimas. Cualquier desvío de este procedimiento necesita ser examinado con cuidado y transparencia.

 

En caso de existir facturas de alojamiento relacionadas con estas situaciones, el Ayuntamiento deberá justificar detalladamente el motivo, la autorización y la legalidad de estos gastos. No se trata simplemente de aprobar gastos de forma informal, sino de seguir un proceso adecuado y transparente, especialmente en temas sensibles como estos.

 

Es fundamental distinguir entre lo expresado en el fragmento compartido, cómo se ha difundido y lo que aún no se conoce. Escuchar la intervención completa, investigar posibles instrucciones adicionales a los servicios sociales o la policía, y revisar los registros de gastos señalados por el PSOE son pasos necesarios para llegar a una conclusión clara. El enfoque debe ser en la transparencia, la justificación de decisiones y el apoyo incondicional a las víctimas en lugar de generar incertidumbre.

 

Para quienes puedan estar experimentando violencia de género o conozcan a alguien en esa situación, es importante recordar que el servicio telefónico 016 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y el número de emergencias 112 en Canarias (DEMA) puede activar recursos inmediatos. La prioridad es proteger a las víctimas, no improvisar soluciones.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados