Tinajo cumple con San Roque: templo lleno, procesión ordenada y folclore en la plaza
Pejeverde
La iglesia de San Roque se llenó. Mucho calor. Misa presidida por el párroco Francisco García Socorro. Puntualidad y templo a rebosar, como en los últimos días.
Terminó la eucaristía y salió la imagen. Banda Municipal de Tinajo abriendo marcha. Calles con público. Silencio al paso del santo y aplausos a la banda. Detrás, el alcalde Jesús Machín, miembros del grupo de gobierno y la parlamentaria Migdalia Machín. Itinerario sin incidencias. Ritmo constante. Devoción visible.
Llegada a la plaza de San Roque. Ofrenda folclórica de la Agrupación Folclórica Gaida. Sonaron isas y folías. Baile en el centro de la plaza y móviles en alto. Ambiente familiar.
Por la tarde-noche, el Salón Social cambió el paso religioso por el escenario del XXIV Festival AMC Timbayba. Actuación del grupo invitado, el Grup de Ball Es Boll (Ibiza). El contraste funcionó: tradición local y visita de fuera en el mismo programa.
Balance institucional sin sorpresas. El alcalde agradeció “la devoción por San Roque”, subrayó la alta participación en la misa y la procesión, y dio por prácticamente cerradas las Fiestas de San Roque 2025 con un “Viva San Roque. Viva Tinajo”.
Datos básicos: templo lleno, calor intenso, procesión ordenada, plaza con buen aforo, festival con presencia externa. Lo esencial se cumplió: culto, calle y cultura en el mismo día.