Proponen brigadas ambientales y freno a las extracciones ilegales en El Jable
Pejeverde
El Comité Local de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Teguise ha lanzado una contundente propuesta para proteger El Jable, un ecosistema que definen como “el espacio de biodiversidad y cultura más rico y extenso de la isla”. La iniciativa busca frenar la degradación que sufre esta franja de territorio, ubicada en el corazón de Lanzarote, ante múltiples amenazas ambientales y sociales.
El concejal canarista Fernando Jiménez ha sido claro: “El Jable está siendo amenazado por extracciones ilegales de áridos, vertidos incontrolados, actividades turísticas a motor, malas prácticas agrícolas y los efectos cada vez más visibles del cambio climático”. Para Jiménez, se trata de una joya ignorada. “No sólo es un paraje natural protegido, también es un entorno etnográfico y de biodiversidad único en el mundo. Lanzarote tiene la suerte de albergarlo, especialmente en Teguise, y merece un respeto que no se le está dando”.
Desde NC-BC alertan de que El Jable ha sido erróneamente percibido como un espacio desértico y sin valor, una visión que, aseguran, “es fruto de la falta de divulgación y educación ambiental”. Para revertir esta tendencia, proponen un gran pacto insular que comprometa a las instituciones y a la ciudadanía con su recuperación, protección y divulgación.
Entre las medidas que el grupo canarista llevará al próximo pleno municipal destacan la creación de una Brigada Medioambiental a través de los Planes de Empleo para trabajar en la limpieza y conservación del área, y exigir al Cabildo de Lanzarote que actúe de forma decidida para preservar el espacio y divulgar su historia y biodiversidad a escala insular.
Asimismo, NC-BC instará al Gobierno de Canarias a paralizar tanto las extracciones ilegales de áridos como la concesión de nuevas licencias, al considerar que atentan contra un entorno frágil y esencial para el equilibrio del ecosistema insular.
Pero la propuesta más ambiciosa del grupo canarista es elevar El Jable a la categoría de Parque Rural, una figura de protección que actualmente no existe en la isla. “Esto permitiría blindarlo legalmente, armonizar el desarrollo de las poblaciones locales con la conservación del territorio y eliminar cualquier actividad incompatible con su valor ecológico y cultural”, argumentan.
El debate está servido en Teguise y en toda Lanzarote. La protección de El Jable, hasta ahora relegada en la agenda política, podría convertirse en una causa insular si prospera esta propuesta de Nueva Canarias.