Logo

Yoné Caraballo reclama cambios en el modelo de cuidados de Lanzarote

Pejeverde

El diputado Yoné Caraballo, representante de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) por Lanzarote y La Graciosa, tomó la palabra la semana pasada en la Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Canarias, reunida en el salón de plenos del Cabildo de Lanzarote. Su intervención se centró en la necesidad urgente de reformar el modelo de cuidados en la isla, que actualmente deja en manos de las asociaciones la mayoría del peso asistencial.

Caraballo criticó el actual sistema en el que el Tercer Sector, compuesto principalmente por asociaciones formadas por familias, lleva la carga de los cuidados, mientras que el Cabildo actúa principalmente como ente financiador, sin involucrarse directamente en la creación o gestión de las políticas asistenciales. "Las asociaciones juegan un papel crucial en nuestra sociedad, informando y generando actividades, pero no deberían ser las únicas responsables de las políticas de cuidados", argumentó Caraballo.

El diputado canarista destacó la necesidad de un Cabildo más innovador y activo, que no se limite a distribuir subvenciones o a cumplir mínimamente con la ley mediante el Concierto Social. Según Caraballo, es esencial que el Cabildo desarrolle un verdadero plan de acción, con presupuesto adecuado y personal suficiente y multidisciplinar para llevar a cabo estas políticas.

"Las administraciones públicas deben llegar a todos los rincones, y para ello es crucial el papel del Tercer Sector. Sin embargo, el cambio debe comenzar con las asociaciones, que no deben conformarse con la mera recepción de fondos", añadió. Caraballo propuso un modelo de cuidados que convierta al Cabildo y a los Ayuntamientos en verdaderos planificadores y ejecutores de políticas de cuidados, superando el simple rol de financiadores.

Para concluir, el diputado agradeció a todas las asociaciones que trabajan incansablemente en Lanzarote, ofreciendo apoyo y siendo a menudo el único refugio para las personas más vulnerables de la isla. Su labor, aunque esencial, requiere del respaldo de un sistema más robusto y comprometido desde el ámbito público.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados