Logo

El PSOE alerta sobre la vivienda en Lanzarote: residentes forzados a vivir en caravanas

Adriel Perdomo (EFE)

Pejeverde

En Lanzarote, la crisis de vivienda se ha tornado tan crítica que vivir en una caravana se está convirtiendo en la norma para muchos residentes. Este fenómeno no solo es un reflejo de la carestía y escasez habitacional, sino también de una política que muchos consideran deficiente. El PSOE de Lanzarote, liderado por María Dolores Corujo, ha denunciado en una reciente nota de prensa la situación alarmante en la que se encuentran numerosas familias, obligadas a adaptar furgonetas y vehículos como viviendas permanentes ante la imposibilidad de acceder a un techo digno en la isla.

Según el PSOE, la gestión de Oswaldo Betancort, caracterizada por una continua aprobación de licencias hoteleras, ha contribuido significativamente a este problema. La expansión del turismo ha sido prioritaria, mientras las necesidades de vivienda para los residentes locales han sido relegadas. La nota de prensa critica este modelo de desarrollo, señalando que el bienestar de los residentes debería ser prioritario sobre los intereses especulativos.

El "Diario de Jerez" ha documentado casos concretos de personas que, incapaces de encontrar vivienda accesible, han optado por vivir en caravanas. Estas historias subrayan la gravedad de la situación y la urgencia de una intervención gubernamental. En noviembre, una encuesta del Centro de Datos de Lanzarote reflejó que la vivienda es la principal preocupación de los conejeros.

 El PSOE ha exigido a Betancort y su gobierno que adopten medidas urgentes, como la imposición de una moratoria turística y la inversión en vivienda pública para aliviar el colapso habitacional. Sin embargo, la respuesta hasta ahora ha sido insuficiente, con la última promoción de vivienda social datando de 1994 y una aparente indiferencia hacia la profundización de la crisis.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados