Logo

Cuatro operarios investigados por un delito continuado de robo de cobre en obras de telefonía

Pejeverde

El robo de cobre ha vuelto a poner en alerta a las autoridades de Lanzarote tras la detección de una importante sustracción de más de cinco toneladas del preciado metal. La Guardia Civil, a través del Equipo Roca de la Comandancia de Las Palmas y el Área de Investigación del Puesto Principal de Costa Teguise, ha abierto una investigación a cuatro personas como presuntos autores de un delito continuado de robo con fuerza. Se trata de operarios que trabajaban en subcontratas en obras de tendido telefónico, quienes aprovecharon su posición laboral para cometer los robos.

El inicio de la investigación
La operación se desencadenó tras la denuncia presentada el 26 de noviembre de 2024 por dos subcontratas de una empresa de telefonía. Según la información proporcionada, el robo afectó a obras de tendido de cableado telefónico en la isla de Lanzarote, donde se detectó la pérdida de aproximadamente 5.616,507 kilogramos de cobre.

El valor del material sustraído asciende a 18.253,65 euros, lo que representa un duro golpe económico para las empresas afectadas y evidencia la magnitud del delito.

Un seguimiento minucioso para identificar a los responsables
La Guardia Civil llevó a cabo un exhaustivo control de las ventas realizadas en las empresas recuperadoras de la provincia. A través de este trabajo minucioso, los agentes del Equipo Roca lograron identificar 2.496 kilogramos de cobre que habían sido ilícitamente comercializados por los operarios implicados.

La investigación permitió descubrir que los responsables del robo se aprovechaban de su posición para sustraer el cobre durante las labores de desmonte en las obras de tendido telefónico. El metal robado era posteriormente vendido de manera ilegal, generando importantes ganancias para los autores del delito.

Un delito que afecta la infraestructura y la seguridad
El robo de cobre no solo representa un perjuicio económico para las empresas afectadas, sino que también pone en riesgo la calidad y la seguridad de las infraestructuras de telecomunicaciones en la isla. La Guardia Civil ha reiterado su compromiso con la lucha contra este tipo de delitos y ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para la detección y prevención de robos de materiales estratégicos como el cobre.

Consecuencias legales para los implicados
Los cuatro operarios investigados podrían enfrentarse a penas por un delito continuado de robo con fuerza, que podría conllevar sanciones económicas y penas de prisión en función de la gravedad del caso.

La Guardia Civil continúa con las diligencias para esclarecer todos los detalles del caso y no descarta que puedan producirse nuevas imputaciones si se detecta la participación de más personas en los robos.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las obras de infraestructuras y de llevar a cabo un control más estricto de la venta de materiales como el cobre, con el fin de evitar la proliferación de este tipo de delitos.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados