Logo

‘Conversación legado, historia y figura de Elisa Betancort’: Un encuentro con la historia artística de Lanzarote

Pejeverde

En el corazón cultural de Arrecife, la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz se convierte este jueves en el epicentro de un homenaje a la figura de Elisa Betancort, una destacada artista de Lanzarote. La mesa redonda titulada ‘Conversación legado, historia y figura de Elisa Betancort’ reunirá a expertos y familiares para profundizar en el impacto y el legado de Betancort en el ámbito artístico y social.

El evento, organizado por la Asociación Social y Cultural para las Mujeres Mararía en colaboración con la concejalía de Cultura de Arrecife, dirigida por Abigail González, adelanta su inicio a las 18:00 horas, con el fin de facilitar una mayor participación del público interesado en la vida y obra de Elisa.

Los panelistas incluyen a Rosa Vera, profesora y artista; Begoña Hernández, pintora; Martín Martín, arquitecto; Nieves Rosa Hernández, presidenta de Mararía; y Perla Betancort, hermana de la homenajeada y asesora técnica y artística en la asociación. Cada uno aportará su visión sobre cómo Elisa influyó en sus respectivos campos y cómo su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones.

Además, este encuentro se engloba dentro de las actividades del ‘V Certamen de Dibujo y Pintura Elisa Betancort Delgado’, donde se presentaron más de 30 obras. La exposición de los trabajos ganadores, que incluye piezas como ‘Silencio de sobremesa. Ana Orantes’ de Damián Rodríguez, ‘El límite invisible’ de David Molina, y ‘Nebulae’ de Laura Cerro, estará abierta al público hasta el sábado 22 de febrero.

El viernes, víspera del cierre de la muestra, se ofrecerá una visita guiada por Lara Corujo, escritora, ilustradora y comisaria del certamen, quien explicará cómo los artistas han utilizado su creatividad para confrontar y reflexionar sobre la desigualdad de género a través de sus obras.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados