Logo

El Cabildo invierte 20 millones en carreteras y aumenta un 38% el presupuesto del transporte público

Pejeverde

El Cabildo de Lanzarote ha dado un paso significativo en su apuesta por el desarrollo de la isla al aprobar el presupuesto más elevado de su historia. Con una cifra que asciende a 209.141.960,60 euros, este nuevo plan de inversión representa un incremento del 10,47% con respecto al ejercicio anterior. La medida busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa, fortaleciendo áreas clave como vivienda, bienestar social, infraestructura, deporte y medio ambiente.

Un impulso histórico en vivienda y planeamiento territorial

Uno de los ejes fundamentales de este presupuesto es la vivienda, con un aumento del 200% en comparación con 2024. Se destinarán más de un millón de euros adicionales para facilitar el acceso a viviendas asequibles, un reflejo del compromiso del Cabildo con la problemática habitacional de las islas.

El planeamiento territorial también recibe una importante inyección de fondos, con un incremento del 66,1%. Este apartado contempla el desarrollo de planes esenciales para la ordenación de la isla, como el Plan Insular de Ordenación y la protección de espacios naturales clave, como La Geria y el Archipiélago Chinijo.

Bienestar Social y fomento del deporte: prioridades en 2025

El bienestar social continúa siendo un eje central en la estrategia de gobierno, con una asignación de 15,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 31,88%. Se prevé la construcción de una nueva residencia en Tahiche y la adquisición de inmuebles para atender a personas dependientes. Además, se consolidarán programas de salud mental, especialmente dirigidos a jóvenes, y el programa +VITAL, orientado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

El deporte también experimenta un notable crecimiento presupuestario, con un 28,24% más de inversión que en el año anterior. Esta partida permitirá mejorar infraestructuras deportivas, fomentar la actividad física en la población y fortalecer la colaboración con los ayuntamientos para el desarrollo de eventos deportivos.

Inversión en infraestructuras y transporte

El presupuesto de 2025 prioriza la mejora de la red viaria con una inversión de 20 millones de euros destinados a la rehabilitación y modernización de carreteras, fondos que provienen de la financiación europea. Además, se ha previsto un aumento del 38,14% en los recursos destinados a la mejora del transporte público, con el objetivo de optimizar la eficiencia del servicio de guaguas en la isla.

En cuanto a la gestión de residuos, el Cabildo destinará 6,9 millones de euros a la nueva planta de compostaje en el Complejo Ambiental de Zonzamas. Asimismo, el área de Residuos experimentará un aumento del 15,16%, con 1,6 millones de euros adicionales para fortalecer el sistema de gestión medioambiental en la isla.

Apuesta por el empleo, la cultura y el comercio local

El fomento del empleo también ocupa un lugar destacado en estas cuentas, con un aumento del 11,54% en la dotación para planes de empleo y apoyo al emprendimiento.

En el ámbito cultural, la inversión en educación y cultura crece un 24,26%, impulsando programas de orientación profesional y facilitando el acceso a la cultura. En la misma línea, se destinan 6,1 millones de euros a iniciativas artísticas y culturales.

El comercio local y la artesanía recibirán un fuerte impulso, con un aumento del 36,30% y 37,64% respectivamente, promoviendo la dinamización económica y la conservación del patrimonio artesanal de la isla.

Seguridad y emergencias: Lanzarote y La Graciosa más protegidas

La seguridad también es un eje fundamental en este presupuesto, con un aumento de 1 millón de euros en la dotación del Consorcio de Emergencias. Esto permitirá la incorporación de más personal y la mejora de los recursos operativos, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Compromiso con el sector primario y la sostenibilidad

El sector primario también será beneficiado con este presupuesto, con inversiones en la mejora de infraestructuras agrarias y el desarrollo rural. La pesca, un sector clave en la identidad de las islas, verá duplicada su inversión, con un crecimiento del 20,53%, lo que permitirá su modernización y sostenibilidad.

Por otro lado, el área de Energía y Medio Ambiente verá incrementado su presupuesto en un 14,20%, con el objetivo de avanzar en eficiencia energética y energías renovables, en línea con la estrategia de sostenibilidad del Cabildo.

Un futuro prometedor para Lanzarote y La Graciosa

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó que este presupuesto representa un hito en la historia de la isla, permitiendo afrontar los retos actuales con una visión sostenible y estratégica.

Este presupuesto pasará en los próximos días a la comisión de Hacienda y, posteriormente, será debatido en el pleno del Cabildo para su aprobación definitiva.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados