Logo

Energía limpia y sostenible: Lanzarote explora la geotermia como alternativa

Pejeverde

El Cabildo de Lanzarote continúa avanzando en su apuesta por un modelo energético más sostenible. Este martes, la Corporación acogió la jornada "Energía Geotérmica: Desafíos y Oportunidades en las Islas Canarias", un encuentro en el que expertos del sector, investigadores y representantes institucionales analizaron las posibilidades de desarrollar esta tecnología en la isla.

El evento, impulsado por el Área de Energía del Cabildo, que dirige el consejero Miguel Ángel Jiménez, reunió a destacados especialistas, como el doctor en Ciencias Geológicas José Francisco Albert Beltrán y técnicos del Gobierno de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias y el Instituto Geológico y Minero de España. También estuvo presente la empresa Exceed Geo Energy, que presentó los últimos avances en tecnología geotérmica y su posible aplicación en el archipiélago.

Un paso más hacia la transición energética

El consejero Miguel Ángel Jiménez subrayó la necesidad de estudiar todas las alternativas viables para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

"Nuestra isla tiene un gran potencial en energías renovables, y la geotermia es una de las alternativas que debemos estudiar con rigor. La transición energética no es una opción, es una necesidad, y desde el Cabildo estamos firmemente comprometidos en encontrar soluciones sostenibles que garanticen un futuro más limpio para las nuevas generaciones", afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre administraciones, científicos y empresas especializadas para evaluar la viabilidad de la energía geotérmica en Lanzarote.

"La implicación de expertos, empresas especializadas y administraciones es clave para avanzar con garantías en este camino. Este tipo de encuentros nos permiten conocer las tecnologías más avanzadas y evaluar su viabilidad en Lanzarote", recalcó Jiménez.

¿Es viable la geotermia en Lanzarote?

Durante la jornada, los expertos expusieron las ventajas de la energía geotérmica, que se basa en el aprovechamiento del calor interno de la Tierra para generar electricidad o calefacción. En Canarias, su implementación podría suponer un cambio significativo en la diversificación de fuentes energéticas, reduciendo la dependencia del petróleo y favoreciendo una producción más limpia y eficiente.

No obstante, se analizaron los desafíos que implica su desarrollo en Lanzarote, una isla con un origen volcánico que podría presentar ciertas dificultades técnicas. La necesidad de estudios geológicos detallados y la evaluación del impacto ambiental fueron algunos de los aspectos clave abordados en el encuentro.

La empresa Exceed Geo Energy presentó casos de éxito en otros territorios insulares y planteó escenarios de desarrollo que podrían adaptarse a la realidad geológica de Lanzarote. Por su parte, los técnicos del Instituto Tecnológico de Canarias y del Instituto Geológico y Minero de España ofrecieron una visión sobre las estrategias necesarias para implementar este tipo de proyectos en el archipiélago.

Compromiso con la sostenibilidad

El evento reafirma el interés del Cabildo de Lanzarote en potenciar el uso de energías renovables y avanzar en la descarbonización del territorio. La energía geotérmica, aunque aún en fase de estudio, se suma a otras iniciativas como la expansión de la energía solar y eólica en la isla.

La apuesta por un modelo energético más sostenible no solo responde a la necesidad de combatir el cambio climático, sino también a la urgencia de garantizar una mayor autonomía energética para Lanzarote y reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados.

El Cabildo ha dejado claro que seguirá explorando todas las alternativas posibles y trabajando con expertos para evaluar la viabilidad de la geotermia en la isla.

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados