Mientras Lemaur cambia de cancha, la Sociedad Democracia vuelve a la vida
Foto.Elpejeverde.com . Ayer en La Democracia, Asamblea General Extraordinaria
S.Calleja
Ayer domingo 9 de febrero, la Sociedad Democracia celebró una Asamblea General Extraordinaria en la que, por primera vez en más de dos años, los socios pudieron conocer el estado real de la entidad. La nueva directiva, encabezada por Luis Miguel Miranda Hernández, presentó un balance económico transparente y un plan de acción para recuperar la vitalidad de la institución tras la gestión de Lorenzo Lemaur, cuya administración dejó a la Sociedad en una situación crítica.
En el encuentro, celebrado a las 11:00 horas, el presidente entregó a los socios un informe detallado sobre los ingresos y gastos de 2024, así como el estado actual de la tesorería. Un ejercicio de transparencia que contrasta con la opacidad que, según los actuales directivos, caracterizó la etapa anterior.
Cuentas claras tras dos años de incertidumbre
Desde la toma de posesión de la nueva junta, hace siete meses, la prioridad ha sido sanear la economía de la entidad. En la asamblea, los asistentes recibieron información fehaciente sobre el estado financiero de la Sociedad, algo que no sucedía desde hace más de dos años. Según fuentes internas, la falta de claridad en la gestión anterior llevó a la acumulación de deudas y compromisos financieros cuestionables, lo que agravó la crisis institucional.
Uno de los puntos más conflictivos heredados de la administración de Lemaur fue el contrato de arrendamiento del bar de la Sociedad, firmado por ocho años con una extensión de dos años adicionales en condiciones poco favorables para la entidad. Afortunadamente, la directiva actual logró revertir este acuerdo tras llegar a un entendimiento con el arrendatario, lo que permitirá a la Sociedad recuperar el control del espacio y adaptarlo a la nueva normativa.
Resurgimiento y proyectos
Con el objetivo de revitalizar la Sociedad Democracia, la directiva ha lanzado una campaña de recaudación de fondos destinada a realizar mejoras en las instalaciones. Durante la Asamblea, se discutió la puesta en marcha de pequeñas obras de mantenimiento y la reapertura del bar para el disfrute de los socios. Estas iniciativas buscan devolver el dinamismo y la relevancia a una institución que, durante años, fue un referente cultural y social en la comunidad.
Directivos de la Sociedad Democracia, subrayaron que el propósito de la nueva administración no es entrar en polémicas con el anterior presidente, sino enfocarse en reconstruir la institución.
Mientras la Sociedad Democracia intenta recomponerse del legado de Lemaur, el expresidente parece haber encontrado una nueva ocupación en la celebración del 50 aniversario del Club Balonmano San José Obrero. Lemaur, ahora coordinador de los eventos conmemorativos del medio siglo del club, ha pasado de la administración de una entidad cultural a la gestión de una histórica institución deportiva.
El Club Balonmano San José Obrero, fundado en 1975 en el barrio de Titerroy, ha diseñado un ambicioso programa de actividades que se extenderán a lo largo de 2025. Entre los actos destacados se encuentra la presentación oficial del programa el 10 de febrero y la Gala del 50 Aniversario, que se celebrará el 28 de noviembre en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero".
El balance de la Asamblea General Extraordinaria es claro: la Sociedad Democracia ha comenzado su proceso de recuperación después de años de gestión cuestionable. Con cuentas claras, proyectos concretos y una visión de futuro, la nueva directiva liderada por Luis Miguel Miranda Hernández busca devolverle el prestigio y la estabilidad a la institución. Mientras tanto, Lorenzo Lemaur parece haber dejado atrás su etapa en la Sociedad Democracia para enfocarse en otros proyectos, alejándose de una gestión que, según los actuales directivos, dejó a la entidad al borde del colapso.