Logo

Maüi será historia: Playa Honda recuperará su seguridad vial y estética

PJ

La icónica pero deteriorada discoteca Maüi, situada junto a la transitada LZ-2 en Playa Honda, está a punto de desaparecer del paisaje de Lanzarote. Después de décadas de abandono y polémicas, el Ayuntamiento de San Bartolomé ha anunciado la demolición del edificio, poniendo fin a una problemática que llevaba años afectando tanto a la seguridad vial como a la estética urbana.

El Cabildo de Lanzarote, representado por su vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, no tardó en mostrar su satisfacción ante la noticia. "Se zanja de esta manera una problemática que existe desde hace décadas y que, tal y como exigimos el pasado mes de junio, era competencia única y exclusiva del Consistorio", declaró Medina, en un comunicado que refleja tanto alivio como reconocimiento a la gestión municipal.

Un edificio atrapado en el tiempo y la burocracia

La discoteca Maüi, que en su día fue un referente del ocio nocturno en la isla, había quedado reducida a un vestigio abandonado, plagado de grafitis y rodeado de maleza. Su ubicación estratégica, en suelo urbano y cerca de una de las arterias principales de Lanzarote, transformó el edificio en un símbolo de la inacción administrativa y un peligro potencial para conductores y peatones.

Un informe técnico del Cabildo, amparado en el artículo 68 del Reglamento de Carreteras de Canarias, dejaba claro que la competencia de la demolición recaía exclusivamente en el Ayuntamiento de San Bartolomé. Sin embargo, el proceso se alargó durante años, hasta que, en junio pasado, el Cabildo exigió una solución definitiva, ofreciendo incluso su colaboración para agilizar el derribo.

Reconocimiento entre instituciones

El anuncio del Ayuntamiento marca un punto de inflexión en la relación entre ambas instituciones. Aunque inicialmente se percibió cierta tensión debido a la falta de avances, el Cabildo ha optado por reconocer el esfuerzo del Consistorio en tomar finalmente cartas en el asunto. "Los informes y la ley eran claros, y una vez zanjado el problema, solo tengo palabras de agradecimiento y felicitación a la Corporación municipal por atender a razones", señaló Medina, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional.

El impacto del derribo

La demolición de Maüi no solo restituirá la seguridad en una zona clave para el tráfico de la isla, sino que también permitirá a Playa Honda liberarse de un vestigio que simbolizaba abandono. La eliminación de este inmueble abre la puerta a nuevas oportunidades urbanísticas que, si se gestionan adecuadamente, podrían transformar este espacio en un punto de valor para la comunidad.

Este episodio resalta cómo la colaboración y la acción efectiva entre instituciones pueden resolver problemas enquistados en el tiempo. Con el fin del Maüi, Lanzarote demuestra que es posible avanzar hacia un modelo de gestión más ágil y eficiente, aunque el proceso haya tardado décadas en materializarse.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados