Se espera que el Plan General de Arrecife se aprruebe inicialmente a finales de julio
El equipo redactor del Plan General Supletorio de Arrecife al completo, junto con el viceconsejero de Ordenación Territorial, presentó ayer a los ediles de los grupos políticos el borrador del texto que será aprobado inicialmente por el Ejecutivo a finales de julio. A partir de ahí se abrirá la fase de alegaciones, durante 45 días.
El documento mostrado durante el acto de presentación ayer a los grupos no suscitó especiales recelos, aunque una vez que tengan el texto en su conjunto para un análisis más pormenorizado habrá que ver cuáles son sus reacciones. Pese a ello, todos los asistentes tuvieron oportunidad de plantear algunas de las cuestiones que mayor interés les suscitan sobre el nuevo documento. De momento no se han aportado copias del documento en sí, pero en los próximos días se harán llegar a todos los grupos y distintos sectores y podrá consultarse en el propio Ayuntamiento por el conjunto de la ciudadanía.
Al acto asistieron los portavoces de todos los partidos de la oposición y por parte del grupo de gobierno, solamente se contó con la ausencia de la alcaldesa, Eva de Anta, por motivos familiares, sustituyéndole en funciones el teniente de alcalde Rafael Juan González. También se contó con la presencia del concejal de Urbanismo, Samuel Martín, quien el que más empeño ha puesto del grupo de gobierno en que salga adelante el proyecto del nuevo planeamiento capitalino. Entre las novedades más destacables sobresalen el hecho de que todas las viviendas de los diseminados van a salvarse. De hecho, el documento preserva de ser demolidas todas las viviendas de los suelos de Güime, Las Vírgenes, Tenorio y Altavista, y pese a que las soluciones que se dan en cada caso son diferentes, ninguno de los dueños de estas casas construidas en suelo rústico tendrá que temer un posible derribo una vez que sea validado el documento.
También se incluye como novedad la firma de tres convenios con propietarios de suelo que son Llanos de Argana, Bufona Alta y Parque Promociones la Vega. Los tres serán suscritos por el Ayuntamiento y los propietarios mediante documentos firmados, según se anunció ayer, y se incluyen porque se entiende que son los únicos que aportan beneficio al interés general por las cesiones de suelo que se contemplan. También se cierran mediante fichas las dudas hasta ahora existentes con las parcelas de Ginory y el Islote del Francés, a los que se concede una destacada edificabilidad en siete plantas de altura, a cambio de que renuncien a los pleitos y cedan suelo.