Logo

La calima limitará la visibilidad a 3000 metros en varias zonas del archipiélago incluida Lanzarote

PJ

El Archipiélago Canario se prepara para una semana de temperaturas extremas y fenómenos atmosféricos que podrían comprometer la salud pública. Las previsiones meteorológicas han puesto en marcha protocolos de actuación por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Con el fin de garantizar el bienestar y la seguridad de los ciudadanos, la Dirección General de Salud Pública ha emitido avisos preventivos en varias islas, coordinando esfuerzos con distintas instituciones. Esta iniciativa se toma en estrecha colaboración con la Agencia Española de Meteorología (AEMET), para asegurar una respuesta rápida y efectiva a las eventualidades que puedan surgir.

Lanzarote enfrenta un panorama de alerta amarilla desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre, teniendo un respiro el día 3. Esta situación de riesgo se focaliza especialmente en el municipio de San Bartolomé. A este panorama se suma la amenaza de una calima que reducirá la visibilidad hasta los 3000 metros, afectando con mayor intensidad las zonas del interior y aquellas orientadas al sureste de la isla.

Por su parte, Fuerteventura también está en el radar de las autoridades. La isla tendrá aviso amarillo en el municipio de Antigua del 30 de septiembre al 1 de octubre y en Pájara y Tuineje desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre. Al igual que Lanzarote, Fuerteventura se verá afectada por una densa calima que perjudicará la visibilidad, con las zonas del interior y las vertientes sureste como las más afectadas.

Con esta situación, se recomienda a la población seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar.

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados