Logo

Encadenados y olvidados: El lado oscuro de la tenencia de mascotas en Canarias

Foto. SEPRONA Fuerteventura hoy

S. Calleja

La insensibilidad humana se ha manifestado nuevamente en la trágica noticia que nos llega desde Fuerteventura. El hallazgo de tres cadáveres momificados de perros, en el municipio de Tuineje, no solo sacude la conciencia colectiva, sino que también plantea preguntas alarmantes sobre cómo la sociedad ve y trata a estos seres vivos.

 

Fot. SEPRONA Fuerteventura 

El amor por los animales no debería ser una obsesión exclusiva de los defensores de los derechos animales. Es una cuestión de empatía, de respeto y de valores humanos fundamentales. No necesitas ser un amante de las mascotas para sentir repugnancia y rabia ante la noticia de animales que mueren de deshidratación, encadenados, abandonados a su suerte en pleno verano.

Esta no es solo una historia de Fuerteventura. En Lanzarote y en muchos otros lugares, hemos escuchado historias similares. Pero, ¿por qué? ¿Qué lleva a una persona a actuar con tanta negligencia e insensibilidad? Más allá de la psicología del perpetrador, se requiere una introspección colectiva. Nos preguntamos: ¿En qué están pensando algunas personas cuando tienen animales? Pero la verdadera cuestión es, ¿en qué estamos pensando como sociedad al permitir que esto suceda?

El Código Penal parece ser indulgente, con penas que, en muchos casos, resultan insuficientes para el crimen cometido. Doce a veinticuatro meses de prisión puede parecer una pena adecuada a simple vista, pero cuando consideramos la gravedad de la acción, nos damos cuenta de que no es suficiente.

Las leyes, en última instancia, reflejan los valores de una sociedad. Es imperativo que pidamos un aumento en las penas por maltrato animal, no solo para castigar a los perpetradores, sino también para enviar un mensaje contundente: los animales merecen RESPETO.

 Esta noticia es un recordatorio de que la lucha por la protección animal es una responsabilidad colectiva. No se trata solo de amar a las mascotas, se trata de humanidad, de responsabilidad y de construir una sociedad más empática y justa.

 

 

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados