Logo

Titerroy marca los deberes al ayuntamiento de Arrecife, y les recuerda que a la política se viene a trabajar, no a vivir como mayordomo.

 

En la tarde de hoy jueves, acudieron los siguientes Portavoces del Ayuntamiento de Arrecife, Dª. LAETITIA CHRISTELLE PADILLA (CONCEJAL DEL GRUPO LANZAROTE EN PIE-SÍ PODEMOS–EQUO) D. LEANDRO RAFAEL DELGADO ZALAZAR (CONCEJAL DEL GRUPO LANZAROTE EN PIE-SÍ PODEMOS– EQUO) Doña Elisabeth Merino, Dª. María Jesús Tóvar, Echedey Eugenio,   D. JACOBO LEMES DUARTE (CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL NACIONALISTA) Atendiéndo la llanada de la convocatoria de la Asociación de vecinos de Titerroy, que fueron convocados con 15 días de antelación. El colectivo vecinal agradeció poder contar con la presencia de dichos concejales.

El colectivo vecinal hizo entrega de un dosier con total de 34 paginas que dicho dosier acompañado de imágenes de las demandas vecinales, el mismo dosier que la Asociación vecinal hubiera entregado en precampaña electoral a todas las fuerzas políticas que se reunieron ante de las elecciones municipales del 2019.

La usencia del portavoz del PSOE, NO nos cogido por sorpresa al colectivo vecinal, ya que siempre que ha sido convocados, no se dignado ni a responder a las convocatorias.  

Desde el colectivo vecinal ha se dirigió a los portavoces que acudieron, que hay concejales el grupo de Gobierno que ni este colectivo vecinal ni los vecinos de Arrecife conocen, y donde recalco el colectivo a los concejales presentes que a la política hay que tener muy claro que se viene a trabajar, no a hacerse un mayor domo,   como algunos concejales que no atienden ni las llamadas de los vecinos, donde únicamente tienen  que rendir cuentas es a los ciudadanos, que gracias a ellos cobran.  

 

Desde esta Asociación queremos agradecer la gran disposición de los concejales antes mencionados, donde hay buena dinámica, con este colectivo vecinal, donde cada dos meses se tienen previsto volver a reunir con el fin que se le informe a colectivo vecinal el estado de las demandas vecinales.

REUNIÓN DEL JUEVES 18 DE JUNIO DE 2020

SEGURIDAD CIUDADANA: QUE, SON MUCHOS LOS VECINOS QUE EN REITERADAS OCASIONES HAN PUESTO EN CONOCIMIENTO DE ESTA ASOCIACIÓN Y DE LA POLICÍA, LOS CONTINUOS PLEITOS EN LA AVENIDA EUGENIO RIJO. 

En reiteradas ocasiones, hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, con el objetivo   las autoridades locales controles el cumplimiento de las ordenanzas que regulan los ruidos de la capital.

Que, en múltiples de ocasiones los vecinos se han dirigido a este colectivo vecinal, decir que están muy aburridos y cansados lo que se está viviendo en la Avenida Eugenio Rijo Rocha, donde casi todos los días hay reyertas.

Está Asociación de Vecinos, hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, sobre todo, la gran falta de seguridad en el barrio son los problemas que denuncian los vecinos de este barrio, que se quejan de una «falta de presencia policial». Donde los pleitos hay todos los días y cualquier hora en la Avenida Eugenio Rijo, que dicha avenida tiene varios bancos, donde hacen uso las personas mayores, y los mismo están muy preocupados por la situación, al igual que los comercios de dicha zona.

Según los vecinos se quejan de «sufrir robos en comercios, viviendas y bares» y de la presencia de «grupos de jóvenes, pandillas que se pelean en la calle y hacen carreras con las motos y los coches». Esta situación, que al parecer se agrava durante los fines de semana, ha provocado la reacción de los vecinos que, se ven impotentes.

 Los vecinos manifiestan que las quejas se extienden a la actuación policial que consideran insuficiente. Cuando llamas a la policía local te contestan que ya irán cuando puedan» el por qué los desconocen los vecinos y este colectivo vecinal, que fecha de hoy desconocemos quien es el Jefe de la Policía Local de Arrecife, como igualmente la Policía Nacional Carece de Comisario, y la isla de Delegado del Gobierno. 

Por otro lado, los vecinos también manifiestan la escasa presencia de la Policía local en el barrio, donde aumenta la preocupación por los numerosos robos que se cometen en este barrio.  Destaca que los robos se producen tanto de día como de noche y de muy diversas formas. Según los comerciantes, grupos de desconocidos revientan puertas durante la noche y se llevan todo lo que encuentran en los establecimientos. «Ha sucedido en tiendas de ropa, bares, peluquerías, talleres, y varios comercios"

PRESENCIA POLICIAL LOCAL DEBE CONOCER Y DARSE A CONOCERTráfico de drogas a cualquiera hora, robos en los comercios y a los peatones, escasa luz y poca presencia policial, consumo de alcohol en la vía pública.  La Policía de barrio debe ser la responsable de la detección de los problemas a través de su integración en la sociedad; propuesta de alternativas y seguimiento de resultados, de todo aquello que dentro de sus competencias afecte a la calidad de vida de los habitantes de la zona asignada.  Para ello lo primordial es la motivación del agente ya que su labor no es alcanzar cifras estadísticas que permitan cuantificar su trabajo y plasmado en gráficos ya que su presencia no va referida a número de detenciones, multas impuestas, etc. sino más bien a menor índice delincuencial, mayor seguridad en las vías públicas, en general una mayor seguridad en las vías públicas, en general una mayor sensación de seguridad por parte de los ciudadanos.

OBJETIVOS: La Policía de barrio: El objetivo primordial es el de desarrollar un sistema operativo que permita una mayor cobertura territorial, un mecanismo que logre un mayor acercamiento al ciudadano promoviendo el acceso a los diferentes recursos municipales, y dar una respuesta rápida y eficaz a las diferentes demandas de los ciudadanos:    Intentar aportar respuestas satisfactorias a todos los problemas de índole social surgidos del vecindario. Lograr la mejora de la calidad de vida en todo el entorno del barrio.

La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos y, por lo tanto, una de las cuestiones a resolver por nuestros responsables políticos.

PLAZAS Y PARQUES DEL BARRIO PLAZA PIO XII: Que, dicho KIOSKO, lleva cerrado por motivos que desconocemos, y los vecinos denuncian escándalos de noche en dicha Plaza, por si esa institución ha contactado con los propietarios y conocer el futuro de este. En año 2009, dentro de las obras del Plan E, este colectivo vecinal solicito que dicho Kiosko, fuera rodado para un lateral del Parque, y fuera diseñado acorde a la Plaza. Con el fin dejar dicha plaza con más espacio de uso público. Que, desde el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, mantenga una reunión con la propiedad y se informe que pasara con dicho Kiosco.

PARQUE INFANTIL CLUB DE LEONES:

1)     Desde este colectivo llevamos años, solicitando que lo parques sean identificados con su nombre real.

 

2)     Dicho parque no cuenta con el alumbrado suficiente.

 

3)     El mantenimiento de los aparatos de juegos no está en buenas condiciones, donde carece de Inspección y mantenimiento.  

 

4)     La ciudad es un lugar lleno de peligros para los niños. Los parques infantiles deberían ser espacios en los que los menores pueden divertirse con seguridad. 

 

5)     Desde este colectivo vecinal solicitamos que se realice por un técnico una Inspección y mejorar mantenimiento de las instalaciones del dicho Parque.

 

6)     Los parques infantiles y Plazas deben tener un servicio de limpieza y mantenimiento mañana y tarde.

 

PARQUE INFANTIL JULIÁN DE LEÓN TEJERA: Que, pronto se cumplirá un año donde el Ayuntamiento iniciado las obras para dotar de nueva iluminación al parque infantil de Titerroy, entre las calles de El Rafael y Tindaya. Se ganará en calidad lumínica, con material que permitirá ahorro en el consumo, según la alcaldesa, Ástrid Pérez. Que, fecha del día de hoy han colocado las farolas, pero el parque sigue sin alumbrando, los motivos los descocemos, donde hemos solicitado en reiteradas ocasiones información.

 

Los vecinos se quejan aparte de lo necesario que es el alumbrado, se quejan la falta de presencia policía en dicha zona, como también mejorar en mantenimiento de limpieza y jardinería. 

 

PLACITAS DE LA CALLE LA FERMINA, ESQUINA CON LA CALLE EL VICENTE.  Los vecinos de las zonas llevan años reivindicadas mejoras en dichas zonas, donde al mimo tiempo con las lluvias se queda el agua acumulada, como también hay una marquesina de guagua en muy mal estado. Seria importante que se visitara dicha zona por el Excmo. Ayuntamiento, se tuviera muy en cuenta un proyecto de mejora en dicha zona, para uso y disfrute de los vecinos de la zona.  

 

 

PARQUE FELIZ RODRÍGUEZ DE LA FUERTE. CONOCIDO POPULARMENTE POR EL PARQUE DE LOS PINOS. Actualmente es el parque mas grande que cuenta la isla de Lanzarote. Lo que nadie ha puesto interés en mejorar dicha zona, donde es pena que desde las administraciones publicas lo tenga en un estado de abandono total. A ninguna administración pública se hatomado enserio la zona verde mas grande que cuenta esta isla.  

 

Desde este colectivo vecinal solicitamos "un proyecto serio" que se pueda realizar un Parque Ambiental es flexible ampliable y adaptable al cambio y al tiempo, evitando el riesgo de que se convierta rápidamente en obsoleto por el nacimiento de nuevas energías alternativas o de nuevas necesidades. Además, garantiza el acceso a todas las zonas del parque a personas con movilidad reducida. Los elementos de mobiliario urbano, que se diseñe de forma que puedan ser utilizados por todos los ciudadanos.

Que, el ayuntamiento, cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias, se ponga las pilas de una vez por todas y realice en parque ideal y adaptado al siglo XXI. 

LOS PARQUES INFANTILES ESTÁN LLENOS DE PULGAS. Son muchos los vecinos que se dirigen a este colectivo vecinal manifestando la mala gestión de mantenimiento de limpieza, donde dichos parques y plazas del barrio deben tener mantenimiento de limpieza en horario de mañana y tarde.

 

DOTAR DE UN PROGRAMA DE ANIMACIÓN EN LOS PARQUES Y PLAZAS DEL BARRIO. La posibilidad de acceder a talleres, actividades, cursos durante su tiempo de ocio, a través de los cuales, mejorar su bienestar físico, mental y emocional, generando relaciones y vínculos entre las personas participantes.

 

Es fundamental tener al día un contrato de mantenimiento para que los parques puedan volver a tener una vida útil y se garantice así su buen funcionamiento. Además, este ayuntamiento anunció a bombo y platillo un presupuesto de 1.677.916,08€ para su adecuación y adaptación para personas con movilidad reducida. Los vecinos se preguntan para cuándo se llevarán a cabo esas pequeñas obras para que cualquier niño con necesidades especiales pueda sentirse como uno más.

 

Nuestros parques deben recuperar su espíritu y filosofía de lugar de encuentro a nivel emocional, intelectual y social para todos nuestros niños, sin ningún tipo de distinción. Y sobre todo con sombra. 

Los vecinos quieren unos parques infantiles en condiciones, abiertos a todos y con vida

LOS COLEGIO TITERROY Y BENITO MÉNDEZ TARAJANO. Ambos colegios pasan de los 50 años, ya se tiene que estudiar desde el ayuntamiento de Arrecife, con el Gobierno de Canarias, en la renovación integral de ambos colegios adaptarse al siglo XXI. Ambos colegios están mantenidos por parcheo, es muy necesario que se comience a trabajar en proyectar el futuro de ambos colegios.

 

CANCHAS DEPORTIVASEl barrio de Titerroy, cuenta con varias infraestructuras deportivas, como es la Ciudad Deportiva de Lanzarote, el pabellón Blas Cabrera Felipe, y el pabellón Municipal de Titerroy, donde para usar las mismas son previo pago.

 

El barrio carece cancha para la práctica del deporte al aire libre gratis, desde hace muchos años los vecinos llevan solicitando que el ayuntamiento que busque una zona en el barrio y realizar un proyecto de una cancha deportiva en el barrio, habilitada una zona para la práctica de la calistenia y el entrenamiento funcional, cancha de fútbol sala y también se podrá practicar baloncesto, balonmano, entre otros deportes.

 

 

PABELLÓN MUNICIPAL DE TITERROY. Dichas instalaciones tienen una mala imagen, ya que se encuentran sin pintar la fachada, al mismo tiempo los vecinos denuncian   Los vecinos de la Calle Burgos y colindantes de la barriada de Titerroy, reclaman por el derecho al descanso, llevan años soportando las actividades realizadas en el Pabellón deportivo de Titerroy, el ruido producido en dicha instalaciones deportivas implica el no poder ir a la cama hasta que se propicie el cierre de las mismas, cuando hay competiciones se suma las entradas , descansos y salidas de cientos de personas que vienen a animar a los equipos que allí se enfrentan y el escándalo originado por el mismo. Los vecinos manifiestan NO estar en contra del deporte, solo del ruido ocasionado que produce una serie de efectos nocivos para las personas, en especial para nuestros mayores, ya sean fisiológicos o psicológicos, provocando causas de alteración en el sueño, descanso y la concentración .A todo esto se suma el incivismo de algunos de los que van allí a practicar o ver las actividades deportivas, aparcan encima de las aceras y son capaces de cerrar la entrada a las viviendas que se encuentran frente a dicho pabellón, no tenemos que esperar a que un día pueda necesitar algún vecino la ayuda de la ambulancia o los bomberos para comprobar que no se pueden acceder a los inmuebles, la falta de vigilancia policial ,la desidia o la costumbre de que aquí nunca ha pasado nada, hacen que veamos normal algo que no debe de serlo.

Por todo eso pedimos implicación desde el Ayuntamiento de Arrecife y las concejalías correspondientes, en solucionar un problema del cual nos afectan como ciudadanos que tenemos el derecho a una calidad de vida.

 

VIVIENDASVIVIENDAS AFECTADAS, ATRASO EN EL PAGO DE ALQUILER: Vecinos desalojados de Titerroy denuncian que hace más de dos años que no se les paga sus alquileres, a los vecinos que fueron desalojados por el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife.

EN EL AÑO 2015 LOS VECINOS DE TITERROY PIDEN AYUDA AL AYUNTAMIENTO PARA REHABILITAR LAS VIVIENDAS JUAN SALAZAR ORTIZ: Han remitido un escrito al alcalde invitándole a "buscar la financiación oportuna" para rehabilitar los sótanos de las casas, que están "llenos de agua"... algunas viviendas pertenecen al Gobierno de Canarias, y hace más de 25 años, que no ejecutado ninguna mejora en dichas viviendas. Este parque de viviendas, que cuenta con 100 inmuebles y se encuentra entre las calles Burgos, Logroño, Soria, Segovia y Ávila del barrio de Titerroy, fue construido en 1968.  “A pesar de la buena ubicación del mismo, ya que cuenta en sus alrededores con centros de enseñanza y deportivos, la imagen de estos edificios no es la más adecuada, “A pesar del esfuerzo que inquilinos y propietarios han realizado para mantener sus viviendas, éstas requieren un mantenimiento debido que los sótanos de estas casas están “llenos de agua” y los vecinos “temen que sus viviendas donde desprende mucha humedad. Que, los vecinos son personas mayores que han vivido toda la vida y no cuentan con medios económicos para sufragar en pintado de las viviendas., recuerdan que el gobierno de canarias saco un plan de previsto pintar y rehabilitar las fachadas todas las viviendas sociales y una vez más se ha olvidado como en el 2014, de los vecinos de Titerroy.

LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS DE TITERROY : En el mes de julio del 2019, la Asociación de Vecinos de Titerroy, se ha dirigido en múltiples de ocasiones al ayuntamiento de Arrecife para pedirle al Ayuntamiento que colabore con el pintado de los frontis de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, sito en la calle Luis Braile.

 

Que, con fecha de septiembre 2019, atendiendo las demandas de los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, que se han dirigido a este colectivo vecinal, poniendo en conocimiento algunos desperfectos en la vía pública de las 100 viandas, donde por ejemplo el carece de aparcamiento reservado de emergencia, que cuando tiene que acudir algún vehículo de emergencia, se la han visto y deseado debido no hay espacio para aparcar. Al no cortar con dicho vado para servicios de Urgencias. Que, a fecha del día de hoy pronto se cumple un año y el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife no respondido ningunas de las reivindicaciones de los vecinos ante mencionadas.

 

No se puede ocultar la imagen negativa que gran parte de las edificaciones de nuestra ciudad muestran en la actualidad, debido, normalmente, a la negligencia de sus propietarios, e instituciones públicas de conservar las mismas en un estado óptimo de seguridad, salubridad y ornato público.

 

Tras los acontecimientos sufridos, en este barrio de Titerroy, en las cuales se ha tenido que sufrir desgracias personales con pérdidas de una vida humana por culpa de desprendimientos de edificaciones y construcciones en estado ruinoso. 

  Los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, denuncian que los pequeños se poner a jugar a la pelota y en ocasiones se va para la carretera de la circunvalación, donde en ocasiones los niños han saltado dicho muro, donde es necesario tapiar con urgencia. Que, todo lo antes mencionado se ha puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, donde a fecha de hoy desconocemos si esa institución a puesta dicha demanda vecinal en conocimiento del Gobierno de Canarias.

Los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, manifiestan encontrase abandonados de las administraciones públicas. Ya que desde este colectivo se ha dirigido en múltiples de ocasiones a esa institución, solicitándoles mejoras con el pintado de los frontis de las 100 viviendas sociales de la urbanización.

Los vecinos de LAS 100 VIVIENDAS LOS GERANIOS, manifiestan decir que supuestamente el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, va a proceder a la rehabilitar la zona del Parque infantil. 

QUE ARREGLE LA VIVIENDA INCENDIADA EN ENERO: El colectivo vecinal de Titerroy pide responsabilidades al Ayuntamiento de Arrecife y a la empresa responsable de los contenedores de basuras que se quemaron el pasado mes de enero en la calle Gregorio Chill y Naranjo.El fuego que arrasó los contenedores alcanzó a un coche, al tendido eléctrico y a una vivienda. El colectivo ya se puso en su día en contacto con el Consistorio capitalino para solicitar que se arreglara el frontis de la vivienda y la ventana dañadas por el fuego. Consideran que alguien se debe hacer responsable de estos daños, ajenos al propietario de la vivienda, y piden que se investigue cómo se produjeron los hechos. Los vecinos afectados han manifestado a este colectivo vecinal, que el ayuntamiento de Arrecife no puede hacer nada a ese respecto. cosa que desde esta asociación seguimos pensado que alguien tiene que ser responsable, o la empresa de los contenedores o el Ayuntamiento de Arrecife.

SANIDADLOS VECINOS DE TITERROY PIDEN LA APERTURA DE SU CENTRO DE SALUD LAS 24 HORAS DEL DÍA.  La Asociación de Vecinos de Titerroy, ha solicitado al Ayuntamiento y al Cabildo de Lanzarote que se realicen las “reuniones oportunas” y que se estudie junto al Gobierno de Canarias “si es necesaria la apertura del Centro de la Salud de Titerroy las 24 horas”. Son muchos los especialistas en medicina que dicen que para hacer uso del Servicio de Urgencias del Hospital José Molina Orosa, primero el paciente debe acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio. Por eso es muy importante que el barrio de Titerroy cuente con su centro abierto las 24 horas, ya que dicho centro abarca más de 33.000 usuarios, casi la mitad de la población de la ciudad de Arrecife”, según sostienen desde la Asociación. Según la Memoria Sanitaria de 2016 del Área de Salud de Lanzarote, en la capital lanzaroteña se establecen dos zonas (Arrecife I y Arrecife II), que suman más 72.000 tarjetas sanitarias.

LAS RATAS UNO DE LOS MAYORES RIESGOS PARA LA SALUD: LOS VECINOS DENUNCIAN LA PRESENCIA DE UNA "PLAGA DE RATAS"Los vecinos denuncian abiertamente “la proliferación de ratas e incluso de cucarachas” Pueden verse desfilar por las noches sobre las aceras mientras buscan comida. Son muchas y parece que no le tienen miedo a nadie", explica el presidente de la asociación de vecinos del barrio, quien ya ha recibido "infinidad" de quejas de los ciudadanos "para que la situación se solucione cuanto antes por motivos de SALUD PUBLICA”. La situación es tan "alarmante" como para tomar medidas cuanto antes. "Ya lo hemos pedido en el Ayuntamiento en reiteradas ocasiones.

EL BARRIO SE ESTA CONVIRTIENDO EN UN VERTEDERO:Aunque las principales calles de la capital no suelen presentar problemas, solo hay que darse una vuelta por los barrios de Arrecife, para descubrir que la suciedad se acumula casi en cada esquina. Escombros, desperdicios, residuos varios se amontonan sin control en distintas calles. A la falta de limpieza que denuncian los vecinos se suma también el poco civismo de algunos ciudadanos que tiran sin sonrojarse sus desechos en la vía pública. Los vecinos creen que, con mayor vigilancia y rigor en el mantenimiento de las zonas comunes, aquellos que tiran sus desperdicios o escombros a la calle dejarían de hacerlo.

PASEO OSCAR MONSEÑOR ROMERO:  PUBLICADO EL 30 SEPTIEMBRE 2018, El Partido Popular exige al Ayuntamiento de Arrecife que intervenga en esta vía peatonal del barrio de Titerroy https://www.lancelotdigital.com/lanzarote/este-es-el-lamentable-aspecto-que-presenta-el-paseo-monsenos-oscar-romero 

PASEO OSCAR MONSEÑOR ROMERO:  La Asociación de Vecinos de Titerroy ha instado al Ayuntamiento de Arrecife a que incluya en los presupuestos 2018 una partida económica para realizar mejoras en la avenida peatonal Monseñor Óscar Romero.

El colectivo ha recordado que fue en el mes de julio de 2009 cuando se presentó una iniciativa ciudadana al Pleno, que fue aprobada por unanimidad, siendo alcalde de la ciudad de Arrecife el socialista Enrique Pérez Parrilla. Sin embargo, "nueve años después no ha habido mejoras, incumpliéndose el acuerdo plenario".

Según explica la Asociación de Vecinos de Titerroy, los vecinos llevan tiempo dirigiéndose tanto a la asociación como al Ayuntamiento de Arrecife. "Quieren que se modifique el paseo peatonal y se supriman las rampas con zonas ocultas, situadas en las cercanías de la Vía Medular", asegura. Para ello, y a fin de mantener la total accesibilidad para personas con movilidad reducida, se propone realizar una obra de modificación, "construyendo una zona de escalera para salvar la diferencia de nivel y otra de rampa, lo menos pendiente posible" .Desde la asociación han propuesto también "una mejora de la iluminación en la zona cercana a la Vía Medular, donde están las rampas ocultas". Los vecinos se quejan también de que "las rampas ocultas por los cambios de dirección, originadas para salvar la diferencia de nivel existente en el terreno, crean zonas oscuras y no visibles". "Ello genera a las personas que transitan por el paseo una situación de intranquilidad, dada la posibilidad de que permanezcan en ellas, ocultas, personas que puedan intimidarles, molestarles, robarles o agredirles", ha afirmado la asociación.

 VECINOS DE TITERROY DENUNCIAN TAMBIÉN EL "MAL ESTADO" DE LAS SEÑALES DE TRÁFICO SEÑALÉTICAS DE TRÁFICO DEL BARRIO EN MAL ESTADO.

En muchas ocasiones nos encontramos con que las señales verticales de tráfico están deterioradastapadas por árboles o vegetación, pintadas o incluso caídas sobre la vía, por ello, no es raro que conductores que piensan que han estacionado correctamente, se encuentren un boletín de denuncia en su parabrisas, por ejemplo, por “estacionar en zona de carga y descarga”. Que, corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales. También corresponde al titular de la vía la autorización previa para la instalación en ella de otras señales de circulación. Y es el ayuntamiento de Arrecife, responsable de la seguridad vial. Tan sólo con un simple recorrido por las diferentes calles del barrio nos podemos encontrar con señales deterioradas y absolutamente desfasadas, y con señalética "horizontal que prácticamente no se ve, es contradictoria o aparece superpuesta a otras", denuncia la Asociación de Vecinos de Titerroy, que apunta que "esta situación genera confusión e inseguridad en los conductores, convirtiéndose en un elemento de riesgo para la seguridad del tráfico y de los peatones, donde de noche el peligro aumenta debido que el barrio cuenta con un alumbrado pésimo .Que asegura haberlo puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Arrecife "en múltiples ocasiones" sin que haya hecho nada.

EL RUIDO DE LAS ARQUETAS DE LA CALZADA DISPARA LAS QUEJAS; Los vecinos de Titerroy le casi imposible conciliar el sueño de noche debido al molestoso ruido de las estas tapas del alcantarillado en la calzada. Que en múltiples de ocasiones hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, que son muchas las aceras del barrio que tienen las arquetas levantadas o rotas, que las misma son un peligro para los vecinos que transitan las misma, mientras que el ayuntamiento hace oídos sordos a las reclamaciones de los vecinos y siguen incumpliendo con la Ordenanza de ruidos y vibraciones. El´clon-clon´ característico que provoca el paso continuado de los vehículos sobre las tapas de registro de la calzada. Los vecinos del entorno ya han trasladado sus quejas por los ruidos que provocan. Incluso desde la Asociación en que ya hemos "denunciado" el problema varias veces y se ha tratado al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, de noche es un ruido continuo y muy molesto.

MARQUESINAS DE GUAGUA. AÑO 2018, EL AYUNTAMIENTO VENDE EN LA PRENSA A BOMBO Y PLATILLO:  Arrecife renueva las marquesinas de las guaguas, en dicha renovación se olvidaron de los barrios, como es de uso y costumbre. En el mismo año 2018, La asociación de vecinos del barrio pide a la alcaldesa de Arrecife que se solucione el problema de manera urgente. La asociación de Vecinos de Titerroy denuncia el mal estado de las marquesinas y de las rutas de guaguas de su barrioSeñalan, en concreto, que en la calle Ángel Ganivet, a la altura del número 51, el cartel de la parada de la guagua está tirado en el suelo.  Además, denuncian el estado de abandono que se encuentran las marquesinas de este barrio y los múltiples obstáculos a los que se enfrentan los usuarios del servicio de guaguas, “que van desde problemas en el acceso a las paradas hasta la frecuencia o la identificación del servicio público”.

 CONTROL DE HONORARIOS DE LOS BARES: SE DISPARA LAS QUEJAS LOS VECINOS DE TITERROY PIDEN MÁS CONTROL PARA LOS BARES DE COPAS. Los responsables municipales un mayor control sobre los bares de copas y establecimientos de ocio de la barriada, ya que la actividad propia de estos locales se extiende a hasta altas horas de la madrugada generando inseguridad y molestias entre los vecinos. Los ruidos de madrugada impiden conciliar el sueño y resulta casi imposible para algunos de los vecinos, que aseguran que se puede oír los gritos y pleitos de algunos bares.

ESTADO DEL ASFALTO Y MUCHÍSIMOS BACHES. Quejas debido a los desperfectos y mal estado en el que se encuentran las calles de este barrio por el insuficientes mantenimiento y conservación del asfalto. El resultado se ve simplemente con dar un paseo por algunas de las calles del barrio. "Es un problema que afecta a la ciudad y a su estética. Si la administración local no la cuida, el vecino tampoco muestra interés el menor interés por el estado de sus calles. Al final entre todos contribuimos al deterioro progresivo de la ciudad" El barrio de Titerroy, necesita casi completo un plan de asfaltado.

VEHÍCULOS EN ESTADOS DE ABANDONOS: Son muchas las quejas recibidas de los vecinos, por la cantidad de coches que se encuentran abandonados en el barrio, en la calle la Carmen, se encuentran varios y hasta un barco en estado de abandono. 

 LA NUEVA RED DE SEMÁFOROS DE ARRECIFE NO ESTARÁ HASTA 2019: CON FECHA DEL 2018. La concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Arrecife, Inodelvia Torres, confirmaba estaba mañana en Lancelot Radio 90.2 FM que después de los semáforos de varias de la capital dejaran de funcionar a causa de la lluvia, "ahora están todos operativos, menos uno que se rompió por un accidente de tráfico". Desconocemos totalmente si el pasado 2019, se puso en funcionamiento la nueva red de semáforos, lo que si estamos seguimos que al barrio de Titerroy, no se instaló ni uno, es más ahora mismo están atados con hilo algunos a los árboles. Al mismo tiempo recordarles que el barrio de Titerroy es el barrio que más tráfico recibe.  Al igual que hay las señales de tráfico defectuosas o mal colocadas.

 PINTAR LOS BANCOS DE LA CALLE AVENIDA HERNÁNDEZ PACHECO Y HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO. Que, en múltiples de ocasiones hemos solicitado al ayuntamiento que por motivo de mejorar la imagen de la zona de pinten dichos bancos de jardineas de color verde Lanzarote. ya que los mismos se encuentran en muy mal estado.

MAL ESTADO DE LAS ARQUETAS EN LAS ACERAS DEL BARRIO: Hace más de dos meses que la Asociación de Vecinos de Titerroy puso en conocimiento del Ayuntamiento el estado de las arquetas, que se encuentran levantadas en las aceras del barrio. Según alegan los afectados, se trata de una zona en la que se han producido ya varias caídas, por eso, exigen una pronta solución antes de ocasionar más daños a los vecinos de la zona. Este colectivo apuesta por una mayor calidad de vida hacia los vecinos de Titerroy y de Arrecife en general. Como representantes del barrio, argumentan que los habitantes de la calle Fray Mendo de Viedma, les han transmitido su malestar y aseguran que hay una arqueta hundida de donde, además, suelen salir muchas cucarachas.

 

 LAMENTABLE ESTADO" QUE PRESENTAN ALGUNAS DE SUS PRINCIPALES CALLES: Con arquetas en mal estado, aceras deterioradas y con una iluminación insuficiente o inexistente en algunas de ellas y que provoca que aumente la inseguridad por la nula presencia policial".  Que a pesar de ser "una de las arterias principales de comunicación" del barrio, "no no presenta ningún instrumento de control de velocidad del tráfico, con el consecuente peligro para los usuarios del transporte público".

© Elpejeverde.com. Todos los derechos reservados