La capital destina 930.000 euros al aseo de instalaciones y vehículos
El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado el procedimiento destinado a contratar los servicios de limpieza y aseo de instalaciones municipales, así como de los vehículos vinculados con el Consistorio. En principio, contando con los impuestos indirectos, para un periodo de dos años se ha marcado un presupuesto de aproximadamente 930.000 euros. En las bases dadas a conocer a través de medios oficiales figuran tres lotes.
El primer lote guarda relación con todos los edificios propiedad del Ayuntamiento de Arrecife vinculados directamente a la actuación administrativa de oficinas y despachos. En este orden figuran, por ejemplo, la sede consistorial, las dependencias de la Policía Local, tanto las actuales como las que se prevé que podrán estrenarse en meses o instalaciones de atención a la ciudadanía dispuestas en la Casa de la Juventud o en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. También figuran en este contexto la sede de Servicios Sociales y el Archivo Municipal. Para el conjunto se prevé un desembolso para dos años de 282.600 euros.
El segundo de los lotes implementa al primero, toda vez que el mismo hace referencia a edificios y espacios que quedan fuera de la actuación administrativa de oficina y despacho, tales como baños exteriores, puestos de información turística y museos. En este particular se hace mención particular al Castillo de San Gabriel, si bien sin incluir a los espacios limítrofes, caso del Puente de Las Bolas, espacio que este año ha sufrido varios actos vandálicos, con pintadas en la propia base de este símbolo capitalino y en los laterales del paseo que una a la fortaleza con el centro de la ciudad. Además, en este apartado hay que incluir al cementerio de San Román y a la perrera, así como a los baños de la playa de El Reducto, entre otros espacios. Para dos años se ha marcado un presupuesto de aproximadamente 516.000 euros.
En lo que al tercer y último de los lotes se refiere, es el más modesto en cuanto a la dotación económica fijada, con una partida para dos años de poco menos de 127.500 euros. Este apartado está ceñido a los diferentes vehículos adscritos a los servicios públicos municipales gestionados directamente por el Ayuntamiento que preside Ástrid Pérez, tales como coches y motocicletas de la Policía Local y una decena de guaguas municipales.
Las empresas interesadas tendrán hasta la segunda mitad de abril para presentar propuestas.