Abierto el plazo para solicitar las becas del Gobierno de Canarias del curso 2017/2018
La consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha abierto el plazo para la convocatoria de becas universitarias 2017/2018, un sistema de ayudad que el próximo curso contará con mejoras en las cuantías destinadas al alumno con diversidad funcional y requisitos académicos más flexibles.
Las ayudas universitarias se establecen como un sistema complementario a las becas del Ministerio. Por lo tanto, las ayudas autonómicas establecen requisitos académicos más flexibles para garantizar que el alumno que no perciba las becas estatales tenga acceso a las autonómicas.
El plazo de presentación de solicitudes para la beca del Gobierno de Canarias será hasta el 18 de septiembre. El solicitante podrá tramitar su solicitud a través del sistema telemático puesto en marcha por el ejecutivo Autonómico. Por su parte el ministerio mantiene abierto el plazo hasta el 17 de octubre.
Entre las novedades para el curso 2017/2018 se encuentra una mejora en las cuantias para para los alumnos con diversidad funcional. Al importe a recibir por los solicitantes que presenten una discapacidad del 65% o más, ya diferenciado en esta y anteriores convocatorias como situación especial con una aportación mayor (2250 en modalidades residencia o matricula, frente 1500 del resto de perfiles), se suman en este curso las cuotas adicionales teniendo en cuenta el grado de discapacidad: 600 euros discapacidad comprendida entre el 33 y el 49%, 900 euros en situaciones de una discapacidad de entre el 50 y 65%, y 1500 cuando la discapacidad es superior al 65%.
Los alumnos con diversidad funcional mantendrán los requisitos diferenciados en el ámbito académico que se establecían anteriormente: para los estudiantes con un 65% de discapacidad, los créditos mínimos que de los que debe matricularse para a acceder a la breca se reducen al 50%.
En el rendimiento académico la convocatoria fija nuevos parámetros. En los máster, el requisito es contar con una nota media de cinco en el grado. La medida, que se une a la reducción de tasas académicas en grado y máster, tiene como objetivo facilitar el acceso de los estudiantes a formación superior especializada.
En la matricula ordinario de grado se establecen requisitos diferenciados entre los estudiantes de ingeniería y arquitectura, los cuales deberán superar el 50% de lo obligado a matricular, los estudiantes de ciencias deberán aprobar el 65% de los créditos y el resto de enseñanzas el 70%.
El Gobierno de Canarias ha mejorado las condiciones de acceso para el alumnado que ha cursado estudios en matrícula parcial. A partir de la convocatoria 2017/2018 los alumnos que se encuentren en esta situación podrán acceder a la beca de matrícula si han superado el porcentaje de créditos establecido para su grado en requisitos académicos generales.